La buena selección del peso
¿Te has dado cuenta que en la clase sólo sugiero algún tipo de peso para los ejercicios que doy en mi programa de entrenamiento? La razón de esto es que todas y cada uno de ustedes se encuentran en un lugar diferente en su viaje dentro del mundo del ejercicio: algunos de ustedes son principiantes, otras son muy experimentadas y hay muchos que se encuentran en algún punto intermedio. Naturalmente, habrá una gran variación entre cada extremo del espectro y lo que se puede y no se puede (todavía) levantar, por lo que indicar pesos específicos no sería lógico. Entonces, la pregunta es: "¿cómo elijo mis mancuernas, polainas, pesos etc ”?

Estoy aquí para ayudar. Sé que elegir la cantidad correcta de peso para los entrenamientos puede parecer un poco como mirar por el pasillo de los cereales en el supermercado ... ¡Hay tantas opciones! Aunque no puedo recomendar específicamente un peso, hay algunas reglas generales que puedo resumir para asegurarte de que tu peso no sea demasiado ligero o demasiado pesado. AQUÍ LO QUE NECESITAS SABER SOBRE ELEGIR LOS PESOS CORRECTOS PARA TUS CLASES: 1. EL NÚMERO DE REPETICIONES DEL EJERCICIO IMPORTA Las repeticiones más bajas entre 4 y 12 repeticiones, se inclinan más hacia el entrenamiento de fuerza y la construcción de músculos, por lo tanto, queremos elegir un peso pesado, pesos que sean desafiantes. Las repeticiones más altas entre 12 y 24 repeticiones se inclinan más hacia la resistencia y la tonificación, por lo que elegiríamos pesos más ligeros, donde no estamos "fallando" en nuestros rangos de repeticiones. Esto también se aplica a series cronometradas, HIT y trabajo de circuito. 2- ANTES QUE NADA Y SUPER IMPORTANTE, ES LA FORMA Y LA TÉCNICA Empieza siempre con tu peso corporal o con un peso muy ligero si nunca has hecho ejercicio antes. Si ya te has entrenado anteriormente pero estás fuera de práctica, comienza con un 25% menos de lo que estabas acostumbrada anteriormente. Queremos asegurarnos de que la forma sea perfecta antes de aumentar el peso.Es posible que puedas levantar más peso con una mala forma, pero también aumentas las posibilidades de una lesión. Ve despacio, muévete con intención y con buena forma. No uses el impulso, balanceo o rebote durante los ejercicios DIFERENTES EJERCICIOS LLEVAN DIFERENTES PESOS Lo que puedes levantar con la parte superior del cuerpo será muy diferente a lo que puedes empujar con la parte inferior del cuerpo. Es más fácil levantar más peso en movimientos compuestos que en movimientos de aislamiento. El peso que uses debe corresponder a la fuerza de los músculos que está trabajando. Por ejemplo, tus glúteos y piernas son muy poderosos, por lo que podrás levantar mucho más peso con un movimiento compuesto como una sentadilla . Sin embargo, si estás haciendo un movimiento de hombro aislado, deberá ir más ligero ya que los grupos de músculos son mucho más pequeños. Asegúrate de elegir un peso adecuado que desafíe los músculos a los que se dirige sin comprometer la forma. La forma es lo más importante Tu eres más fuerte de lo que te imaginas TANTO MENTAL COMO FÍSICAMENTE TE FELICITO POR TU CONSTANCIA Y POR DECIDIR BUSCAR TU MEJOR VERSIÓN EN SALUD Y APARENCIA.